Algunas instituciones educativas de
educación superior tuvieron que reducir sus jornadas a tres días ante las
dificultades para conseguir transporte y pagar el pasaje
lunes, 13 de agosto de 2018
Salvar la universidad - Aurora Nacarino-Brabo
El sistema universitario está
produciendo desigualdad: cada vez son más los que pueden acceder a una
titulación privada, pero también los que encuentran dificultades para cursar
una carrera en una universidad pública.
Cambio de guardia en la política mexicana - Ignacio Fariza
La universidad pública, con El Colegio de México y la UNAM a la cabeza, se consolida como 'alma máter' de la nueva élite burocrática mexicana. El ITAM pierde peso en el área económica
Manifiesto de Mérida para los universitarios venezolanos.

La
Seccional de Profesores Jubilados de la Asociación de Profesores de la
Universidad de Los Andes convocó a los integrantes de los gremios universitarios,
y a los estudiantes, los días 20 y 21 de junio del presente año, para un
análisis histórico de la Reforma Universitaria de Córdoba, sus consecuencias en
los cien años transcurridos, su futuro, y recomendaciones a la luz de los nuevos
retos que el mundo actual le presenta a la institución universitaria.
jueves, 9 de agosto de 2018
Caminar y crear - obsequio de siete libros sobre el tema
DESCARGAR EL ARTICULO EN DOS ARCHIVOS PDF:
QUIENES ESCRIBAN A andaruniversitario@gmail.com LES ENVIAREMOS SIETE DE LOS NUEVE LIBROS RESEÑADOS EN EL ARTÍCULO.
Para olvidarse de la felicidad - Schopenhauer y el arte del buen vivir - descargar libro
DESCARGAR ARTICULO EN PDF :
EL ARTE DEL BUEN VIVIR DE SCHOPENHAUER:
jueves, 2 de agosto de 2018
!Nosotros!... !Ellos!... !Todos! - Jesús Alfonso Osuna Ceballos (*)
Quienes gobiernan nuestro país se
apropiaron tanto de la mentira como de la mudez cuando no de la palabra vacía
casi siempre pervertida con el calificativo procaz en reiterado ejercicio que
embrutece, ignorando con aviesa intención el sufrimiento de nuestra gente, no
sólo aquellos otrora considerados "el activo más preciado de la
revolución" sino también olvido y desprecio por los venezolanos que sin
distinción ahora en pobres a todos nos han convertido.
¿Maestros y libros para los ricos, robots y pantallas para los pobres? - Mercedes Mateo
Cuando se habla sobre tecnología para la educación se piensa en tablets, laptops, robots o plataformas interactivas con las que los chicos aprendan mejor o más rápido habilidades nuevas (codificación) o tradicionales (matemáticas). Planteado así, parece inevitable imaginarse que los estudiantes o escuelas de más altos ingresos sean los que más acceso tengan a este tipo de recursos. Pero, ¿qué pasaría si el acceso a la tecnología en los próximos años no sea un privilegio, sino la forma más barata de acceder a servicios educativos?
Raymond Aron contra el estupefaciente ideológico - Wolfgang Gil Lugo
“El marxismo es una
verdadera religión, en el más impuro sentido de la palabra. Tiene especialmente
en común con todas las formas inferiores de la vida religiosa el hecho de haber
sido continuamente utilizado, según la expresión tan justa de Marx, como opio
del pueblo” (Simone Weil).
Raymond
Aron (1905-1983) fue un prominente pensador francés de mediados del siglo
veinte. Su defensa del liberalismo le apartó de sus colegas comprometidos con
las revoluciones totalitarias. Escribió prolíficamente en un estilo analítico y
desapasionado, lo cual le alejó del público afecto a las emociones fuertes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)